Corrientes, 5 de SEPTIEMBRE 2005
Perugorría recibe a la Donación de Órganos para Trasplantes
El martes 6 de septiembre se realiza la última Jornada de Capacitación y Diálogo Abierto sobre Donación de Órganos del año 2005, en la localidad de PERUGORRÍA, convocando a la localidad de Mariano I. Loza y otras localidades cercanas de la zona. Con este importante encuentro educativo en torno a la Donación de Órganos para Trasplantes, CUCAICOR cierra un primer gran ciclo de trabajo y de diálogo directo y abierto en torno a la donación de órganos y tejidos para trasplantes con las comunidades correntinas, previendo ya un nuevo Plan 2006 con las localidades aún no visitadas.
El importante trabajo de organización y apoyo de la Escuela Nº 38 “José María Paz” de PERUGORRÍA hace posible que el CUCAICOR concrete la Jornada de Capacitación Docente e Innovación Educativa “Donar Órganos… un Derecho de Todos. Construyendo una Pedagogía de la Esperanza”, en el salón de actos de la Escuela Nº 38, de 8:00 a 14:00 horas, a cargo de la Lic. Susana María Chercasky, Coordinadora de Educación y Comunicación del CUCAICOR y del Lic. Víctor Hugo Benitez, Coordinador de Relaciones Institucionales del CUCAICOR.
Última Jornada del Programa Provincial 2005 de CUCAICOR
La Jornada es el último Encuentro de Capacitación y de Diálogo Abierto que concreta CUCAICOR en el Interior de la Provincia durante el presente año, convocando a trabajar en torno a la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplantes a Docentes y a otros actores educativos de la localidad y zona de influencia, de los niveles Inicial, EGB 1, 2 y 3, Polimodal y Superior, de todas las modalidades educativas, a miembros de los medios de comunicación, de los Municipios, de Instituciones Intermedias y fuerzas vivas, y personas interesadas de la zona.
“Esta es la última Jornada prevista en un Cronograma de Trabajo con el Interior Provincial, a fin de detenernos a evaluar lo actuado, revisar y reajustar acciones. Hemos llevado a cabo una investigación diagnóstica que es imprescindible analizar a fin de evaluar si estamos en el camino correcto, con respecto a construir la cultura de la donación de órganos que deseamos para Corrientes y el país. Creemos que las Jornadas se han convertido en una de las estrategias más valiosas para desocultar el tema de donación de órganos, acercarlo a cada comunidad resolviendo dudas y desmistificando temores. Queremos hacer “un alto en el camino” para analizar acciones y resultados, evaluar si estamos haciendo lo correcto y construir un nuevo Plan que alcance a toda la Provincia de Corrientes” expresa la Lic. Susana Chercasky
La Jornada se lleva a cabo en el marco de las actividades previstas en el Programa Provincial de Educación y Comunicación 2005 de CUCAICOR “Donar Órganos… un Derecho de Todos. Construyendo una Pedagogía de la Esperanza”, Declarado de Interés Provincial por Decreto Nº 390/05, Auspiciado por el Ministerio de Educación de la Provincia por Resolución Nº 337/05, Homologada por el Consejo General de Educación por Resolución Nº 817/05 y Auspiciado por el Ministerio de Salud Pública por Resolución Nº 056/05.
En la Jornada se entregan Constancias de Asistencia y, oportunamente, los participantes recibirán Certificados de Asistencia y Aprobación.
Construyendo la Pedagogía de la Esperanza
La Jornada propone la construcción de la Pedagogía de la Esperanza en las instituciones y en la sociedad, articulando el aprendizaje y la inserción social de temas de actualidad y de alta prioridad social como los Derechos Humanos y la Donación de Órganos para Trasplantes.
La Pedagogía de la Esperanza es una propuesta que busca comprometer a educadores, alumnos, padres, miembros de los medios de comunicación y a las personas de la sociedad en general, en acciones concretas que los conviertan en co-protagonistas y co-partícipes de un proceso de cambio y de innovación educativa sustentado sobre tres pilares fundamentales: el diálogo abierto en torno a la información adecuada sobre donación de órganos y trasplantes, la libre elección con toma de decisiones consciente y crítica fortaleciendo el derecho a saber, el ejercicio de la libertar y la puesta en práctica de los Derechos Humanos asociados a la Donación y el Trasplante de Órganos y la acción, como camino de participación y de realizaciones concretas que favorezcan la aceptación de la donación de órganos como máxima expresión de solidaridad.
Informate en el CUCAICOR
CUCAICOR ofrece a la consulta permanente sobre Donación de Órganos y Trasplantes los siguientes medios
de comunicación: los TE. (03783) 421182, (03783) 420696, los correos electrónicos
cucaicor@ciudad.com.ar y cucaicor@cucaicor.com.ar;
la página WEB www.cucaicor.com.ar,
o acudiendo a las oficinas de CUCAICOR
en Rivadavia 1250 o en Belgrano 224 de la ciudad de Corrientes.
*** ** ***