CUCAICOR concreta Jornadas de Capacitación para Equipos de Conducción – Martes 4 y miércoles 5 de abril
El CUCAICOR invita a Equipos de Conducción de todas las Instituciones de la Provincia de Corrientes, a Directores, Vicedirectores, Rectores, Vicerrectores, Decanos, Coordinadores, Presidentes y miembros en general de las Instituciones Educativas, Centros de Salud, Instituciones Intermedias y Comunitarias, Facultades, Fuerzas de Seguridad, Organismos del Estado y Organismos no Gubernamentales de toda la Provincia, a las Jornadas de Capacitación y Trabajo con Equipos de Conducción “DON.AR 2006. EDUCACIÓN para la DONACIÓN de ÓRGANOS y TEJIDOS” a realizarse los días martes 4 y miércoles 5 de abril, de 8:00 a 12:30 horas, en el Hogar Escuela, sito en Avenida Ferré 2755 de la ciudad de Corrientes. Las Jornadas son absolutamente gratuitas y la única condición de participación es inscribirse llamando a los TE. (03783) 421182, (03783) 420696 o enviando un correo electrónico a cucaicor@ciudad.com.ar
Por razones de espacio físico la Jornada se desdobla en dos Jornadas, una se concreta el martes 4 de abril y la segunda el día miércoles 5 de abril.
El martes 4 los destinatarios son Equipos de Conducción de las Instituciones Educativas dependientes del Consejo General de Educación y de la Dirección de Enseñanza Privada pertenecientes a Nivel Inicial y EGB 1 y 2, MAJICO, Instituciones Intermedias y Comunitarias, Municipios y Subsecretaria de Acción Social de la Provincia.
El miércoles 5 los destinatarios son los Equipos de Conducción de las Instituciones dependientes del Ministerio de Educación pertenecientes al Nivel EGB 3, Medio/Polimodal y Superior, a Universitarios de todas las Facultades de la UNNE y otras Instituciones Universitarias de la Provincia, Equipos de Conducción del Ministerio de Salud Pública y Centros de Salud, y Organismos del Estado.
Cada Jornada se concreta en el marco del Programa Provincial de Educación y Comunicación 2006 de CUCAICOR “Don.ar 2006. Educación para la Donación de Órganos y Tejidos”, Declarado de Interés Municipal y de Interés Legislativo por la H. Cámara de Diputados, Auspiciado por el Ministerio de Educación de la Provincia, por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia y por el Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste.
La Jornada se concreta como un Encuentro de Diálogo Abierto con los Equipos de Conducción de las Instituciones públicas y privadas de toda la Provincia. Las acciones de trabajo previstas proponen dar a conocer y poner a consideración de los participantes, las líneas de pensamiento y de acción de la Educación para la Donación de Órganos y Tejidos, iniciando un diálogo abierto que propicie el análisis crítico de la propuesta, el intercambio de ideas, la revalorización de la educación como camino de compromiso y respuesta frente a problemáticas sociales prioritarias como los derechos humanos y la donación de órganos para trasplantes, construyendo un espacio de hacer y de pensar plural, y de toma de decisiones.
Jornadas de Capacitación para Docentes y Profesionales
Conforme las consultas recibida, el CUCAICOR aclara que las Jornadas previstas para el martes 4 y miércoles 5 de abril son exclusivamente para miembros de los Equipos de Conducción de las Instituciones convocadas, y que las Jornadas de Capacitación para Docentes de todos los niveles educativos y estudiantes de Nivel Superior se realizan los días martes 18 y miércoles 19 de abril del presente año.
Las Jornadas son, también, absolutamente gratuitas y los docentes pueden inscribirse llamando a los TE. (03783) 421182, (03783) 420696 o enviando un correo electrónico a cucaicor@ciudad.com.ar
Puesta en marcha de la Educación para la Donación de Órganos y Tejidos
El Programa don.ar 2006 propone la construcción de un nuevo tema trasversal, la Educación para la Donación de Órganos y Tejidos, que convoque, sensibilice y favorezca el desarrollo de una nueva racionalidad, consciente y comprometida con la realidad, las necesidades de otros y las problemáticas emergentes.
Los distintos Programas Educativos y Comunicacionales específicos que integran el Programa don.ar 2006 están sustentados en una auténtica Educación para la Donación de Órganos y Tejidos que se enlaza y otorga continuidad a la Pedagogía de la Esperanza iniciada durante el año 2005. La Educación para la Donación de Órganos y Tejidos propone a la educación como camino de consecución de los objetivos humanistas que busca alcanzar CUCAICOR en torno a una toma de decisiones que convierta a la donación de órganos y tejidos en un acto humano consciente, voluntario, solidario y fraterno. La Educación para la Donación de Órganos y Tejidos se construye como una manera de ser, una manera de pensar y una práctica concreta que posibilita que cada persona de la sociedad se descubra a si misma como una persona libre, capaz de decisiones conscientes y responsables, interesado y comprometido frente a las necesidades y sufrimientos de otras personas, y comprometido con acciones de aprendizaje y servicio continuo.
La Educación para la Donación de Órganos es una Pedagogía de la Esperanza, una Pedagogía de la Libertad y una Pedagogía de los Derechos Humanos. En este contexto de recuperación de la esperanza, de puesta en práctica de la libertad y los Derechos Humanos, cada habitante de la provincia y del país debe iniciar un camino crítico y reflexivo que le posibilite descubrirse, crearse y recrearse a si mismo, haciéndose consciente y corresponsable frente a problemáticas de alta significatividad social como lo son la donación y el trasplante de órganos y tejidos.
Inscribirse llamando al CUCAICOR
La única condición de participación es inscribirse llamando a los TE. (03783) 421182, (03783) 420696, enviando un correo electrónico a cucaicor@ciudad.com.ar o acudiendo a las oficinas de CUCAICOR en Rivadavia 1250 o en Belgrano 224 de la ciudad de Corrientes.